El mar verde de las tinieblas - Instalación
Construcción que se compone de diez flechas que se colocan en una pared de forma paralela sostenidas por alfileres. Cada flecha se compone de tres partes: punta cuerpo y un círculo en la parte inferior a modo de pluma. El hilo rodea y une la punta y la pluma, podemos encontrarlo en cuatro colores di...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1997 |
Dimensiones: | |
Materia/Soporte: | Seda Plástico Hilo Metal |
Contexto cultural/Estilo: | Arte siglo XX |
Clasificación genérica: | Escultura |
Nombre de objeto: | Instalación |
Inventario: | CE000625 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
El mar verde de las tinieblas - Instalación
Construcción que se compone de diez flechas que se colocan en una pared de forma paralela sostenidas por alfileres. Cada flecha se compone de tres partes: punta cuerpo y un círculo en la parte inferior a modo de pluma. El hilo rodea y une la punta y la pluma, podemos encontrarlo en cuatro colores diferentes: negro, naranja, morado y marrón. La decoración interior de la pluma se compone de un ouroboros, y a su alrededor podemos leer varias frases que dividen el círculo en tres secciones: espacio exterior, espacio interior y materia viva. Las puntas están creadas con secciones de la misma impresión que los círculos inferiores. El título hace referencia a la denominación del océano Atlántico antes del descubrimiento de América, ya que se creía una zona plagada de monstruos y seres fantásticos.