Biombo
Rodastrado o gran biombo que se ponía de fondo en la tarima del salón de estrado o de recepción en las mansiones de Nueva España. Está compuesto por 10 hojas-bastidor, unidas por bisagras de librillo, que sirven como soporte a 20 telas. El reverso se decora con motivos imitando brocados y el anverso...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1625[ca]-1700[ca] |
Dimensiones: | Altura = 180 cm; Anchura = 630 cm; Grosor = 2 cm |
Lugar de procedencia: | Pamplona-Iruña (m) |
Materia/Soporte: | Lienzo Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna Arte barroco |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Biombo |
Inventario: | CE000579 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Biombo
Rodastrado o gran biombo que se ponía de fondo en la tarima del salón de estrado o de recepción en las mansiones de Nueva España. Está compuesto por 10 hojas-bastidor, unidas por bisagras de librillo, que sirven como soporte a 20 telas. El reverso se decora con motivos imitando brocados y el anverso con alegorías de África, Europa, Asia y América flanqueadas por Ceres y Flora. África, desnuda, avanza en un carro arrastrado por leones, porta una pandereta, una sombrilla y se apoya en un cocodrilo. A sus pies hay un camaleón y de fondo un paisaje con cuatro personajes haciendo música. Europa, en su carro de caballos, está coronada y lleva un orbe y un cetro. En primer plano aparece una lechuza y de fondo una escena de pastoreo. Asia agita un incensario, dos dromedarios llevan su carro, a sus pies figura un halcón y detrás transcurre una batalla turca. América, sobre carro tirado por unicornios, viste únicamente un faldellín y va tocada con plumas, muestra un hacha, un arco y un carcaj. Su emblema es armadillo y detrás una escena de descuartizamiento humano. El autor se inspiró en grabados de Julius Goltzius, Maarten de Vos, Adriaen Collaert, Thomas de Leu y Johann Sadeler.