Autoconciencia - Cuadro
Figura con apariencia orgánica, pintada con pinceladas expresionistas cargadas de materia y que distorsionan la forma. El fondo se funde con los contornos del personaje cuya cavidad abdominal se dilata hasta el límite de la ruptura y en su interior palpita una madeja monocroma de formas inquietantes...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1964 |
Dimensiones: | Altura = 99 cm; Anchura = 132 cm; Grosor = 5 cm |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Arte siglo XX |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Cuadro |
Inventario: | CE000509 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Autoconciencia - Cuadro
Figura con apariencia orgánica, pintada con pinceladas expresionistas cargadas de materia y que distorsionan la forma. El fondo se funde con los contornos del personaje cuya cavidad abdominal se dilata hasta el límite de la ruptura y en su interior palpita una madeja monocroma de formas inquietantes. Es una composición de estructura simple y paleta reducida que busca la expresión psicológica y gestual más allá de la veracidad realista. A diferencia las representaciones angustiosas de Bacon, Martín Caro no introduce ningún detalle anecdótico que pueda desviar la atención del espectador sobre la figura. Por otro lado, la imagen sintoniza con el expresionismo de De Kooning, no por influencia sino porque, cada uno en su proceso, llegaron a la misma meta. Esta obra se caracteriza por el comienzo de la utilización de gran carga matérica en las pinceladas y el uso de espesantes para darle mayor volumen. Pertenece a la serie Maternidades que es la derivación a la serie El Muro.