Proclamación del primer rey de Navarra - Cuadro
Obra de su etapa de París, donde afirma su idiosincrasia vasca pintando temas navarros, paradójicamente, desde la distancia, llevado por la imaginación y el recuerdo nostálgico de su tierra. El lienzo fue pintado, junto a Batzarre bajo el árbol de Jaureguizar(CE00373), San Miguel Excelsis(CE000908...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1914 |
Dimensiones: | Altura = 162 cm; Anchura = 170 cm |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Arte siglo XX |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Cuadro |
Inventario: | CE000374 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Proclamación del primer rey de Navarra - Cuadro
Obra de su etapa de París, donde afirma su idiosincrasia vasca pintando temas navarros, paradójicamente, desde la distancia, llevado por la imaginación y el recuerdo nostálgico de su tierra. El lienzo fue pintado, junto a Batzarre bajo el árbol de Jaureguizar(CE00373), San Miguel Excelsis(CE000908), Salida de Misa y Sokadantza(CE000375) para decorar el Centro Vasco de Pamplona. Representa el momento en que los súbditos alzan al rey sobre el pavés con un escudo, lo que equivale a su proclamación como rey. Algunos autores han denominado, erróneamente, este cuadro como Coronación del primer rey de Navarra.