San Martín partiendo su capa - Bulto redondo
Talla que representa a san Martín partiendo su capa para socorrer a un mendigo. El santo monta a caballo y viste como un soldado romano pero con decoraciones barrocas y porta en la mano una espada de tipo oriental. Se representa el momento justo en el que va a cortar su capa del ejercito romano para...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1676=1700 (Siglo XVII. Finales) |
Dimensiones: | Altura = 114 cm; Anchura = 93 cm; Profundidad = 58 cm |
Materia/Soporte: | Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna |
Clasificación genérica: | Escultura |
Nombre de objeto: | Bulto redondo |
Inventario: | CE000261 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
San Martín partiendo su capa - Bulto redondo
Talla que representa a san Martín partiendo su capa para socorrer a un mendigo. El santo monta a caballo y viste como un soldado romano pero con decoraciones barrocas y porta en la mano una espada de tipo oriental. Se representa el momento justo en el que va a cortar su capa del ejercito romano para darle una de las partes a un pobre tullido. El pordiosero va vestido con ropas muy sencillas y se apoya en una muleta porque le falta la pierna derecha que ha sido sustituida por una pata de palo. Destaca la factura popular del conjunto y la desproporción entre el santo y el mendigo, así como la ingenua representación del caballo. Los rostros y las carnaciones son suaves y cuidados. Ambas figuras están policromadas, doradas y estofadas si bien las técnicas de decoración de las telas diferencian a ambos personajes.