Exploradores - Cuadro
Paisaje nevado en el que cuatro soldados, durante la guerra civil española, avanzan con las armas en la mano, abrigados con capotes oscuros que destacan sobre el fondo claro. Pintura firme y sólida, bajo la que subyace un aire romántico y poético conseguido por el tratamiento de la luz y el color. P...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1937 |
Dimensiones: | Altura = 52 cm; Anchura = 67,80 cm; Grosor = 4,70 cm |
Materia/Soporte: | Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Contemporánea |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Cuadro |
Inventario: | CE000250 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Exploradores - Cuadro
Paisaje nevado en el que cuatro soldados, durante la guerra civil española, avanzan con las armas en la mano, abrigados con capotes oscuros que destacan sobre el fondo claro. Pintura firme y sólida, bajo la que subyace un aire romántico y poético conseguido por el tratamiento de la luz y el color. Pertenece a la serie de Croquis de guerra, compuesta por cerca de setenta obras que narran diferentes episodios relacionados con la contienda, del mismo modo que hizo Goya con la serie Los desastres de la guerra. En palabras literales del propio Baroja Algunos son o tienen la pretensión de ser algo que recuerde a las maravillas del divino Goya. Baroja realizó, vendió e incluso hizo exposiciones de esta serie durante la guerra. Comenzó a pintarla de manera anecdótica cuando la sobrina de su mujer, Maruchi Monné, según palabras del autor una falangista recalcitrante, le pidió un cuadro con soldados en un paisaje.