David y Betsabé - Cuadro
Escena en la que un desnudo femenino de cuerpo entero ocupa el centro de la composición. A la derecha del espectador, en un segundo plano, una joven vestida y en ultimo plano, a la izquierda, asoma un busto masculino entre la oscuridad del fondo. La obra también se denomina Florinda y don Rodrigo o...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1856-1877 |
Dimensiones: | Altura = 138 cm; Anchura = 97 cm; Grosor = 4,50 cm |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Arte siglo XIX |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Cuadro |
Inventario: | CE000229 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
David y Betsabé - Cuadro
Escena en la que un desnudo femenino de cuerpo entero ocupa el centro de la composición. A la derecha del espectador, en un segundo plano, una joven vestida y en ultimo plano, a la izquierda, asoma un busto masculino entre la oscuridad del fondo. La obra también se denomina Florinda y don Rodrigo o Don Rodrigo y la Cava, cuenta la historia de cómo don Rodrigo se olvidó de sí mismo, de su país y de su religión al ver a La Cava, desde su ventana, bañándose. Hay varias teorías sobre el origen de la leyenda que bien pudiera árabe o castellana. En la obra se impone la corrección formal y un meticuloso estudio de las luces, se inscribe en la corriente historicista alejada de las posturas vanguardistas del momento y dominada por la influencia romana de corte clásico.