Cáliz - Cáliz
Cáliz litúrgico que se utiliza para consagrar el vino. El pie: es circular cuya decoración alterna cabezas de querubines alados y rocallas repujadas. Sobre éstos, el resto del pie se decora con acanaladuras y una cenefa incisa a base de puntas. El astil: es curvilíneo y se divide en tres partes. Se...
Datación: | 1700-1750 |
---|---|
Dimensiones: | Altura = 28 cm; Anchura = 14,50 cm; Peso = 454 gr |
Materia/Soporte: | Plata |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna |
Clasificación genérica: | Orfebrería |
Nombre de objeto: | Cáliz |
Inventario: | CE000225 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Cáliz - Cáliz
Cáliz litúrgico que se utiliza para consagrar el vino. El pie: es circular cuya decoración alterna cabezas de querubines alados y rocallas repujadas. Sobre éstos, el resto del pie se decora con acanaladuras y una cenefa incisa a base de puntas. El astil: es curvilíneo y se divide en tres partes. Se decoran a base de rocallas, roleos vegetales y medallones. La conjunción de las tres partes se crea a través de molduras lisas que dan equilibrio a la composición. La subcopa: se decora con mascarones con vegetación y rocallas, todo ello rematado por un cordoncillo. La copa: es totalmente lisa a excepción de una moldura que la separa de la subcopa. En la parte interior de la base lleva marcas de localidad, Pamplona, y de platero ES/PTO, así como la burilada.