Cáliz - Cáliz
Cáliz litúrgico que se utiliza para consagrar el vino. El pie: es circular rodeado por molduras con decoración incisa que se divide en dos partes: la parte inferior tiene una cenefa decorada a base de cueros recortados y medallones, la superior está decorada por gallones. El astil: comienza con un...
Datación: | 1600-1699 |
---|---|
Dimensiones: | Diámetro base = 16 cm; Altura = 24,20 cm; Peso = 646 gr |
Materia/Soporte: | Plata |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna |
Clasificación genérica: | Orfebrería |
Nombre de objeto: | Cáliz |
Inventario: | CE000224 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Cáliz - Cáliz
Cáliz litúrgico que se utiliza para consagrar el vino. El pie: es circular rodeado por molduras con decoración incisa que se divide en dos partes: la parte inferior tiene una cenefa decorada a base de cueros recortados y medallones, la superior está decorada por gallones. El astil: comienza con un carrete y se articula con molduras. La manzana o nudo: es de forma semiovoide. La copa está dividida en copa y subcopa. La subcopa se presenta en plata en su color y decoración repujada de aves con las alas extendidas. Sobre la conjunción de las alas de cada ave hay una estrella de ocho puntas. La parte superior de la copa es totalmente lisa, campaniforme y de plata sobredorada.