Píxide - Píxide
Pequeño píxide de base circular que se utilizaba para albergar las hostias no consagradas. El cuerpo: es completamente liso a excepción de una cartela incisa con la inscripción del donante. La tapa: está decorada con un contario de semiesferas en relieve que la circunda, una rocalla en el centro,...
Datación: | 1665 |
---|---|
Dimensiones: | Diámetro base = 8,50 cm; Altura = 6 cm; Peso = 128 gr |
Materia/Soporte: | Plata |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna |
Clasificación genérica: | Orfebrería |
Nombre de objeto: | Píxide |
Inventario: | CE000221 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Píxide - Píxide
Pequeño píxide de base circular que se utilizaba para albergar las hostias no consagradas. El cuerpo: es completamente liso a excepción de una cartela incisa con la inscripción del donante. La tapa: está decorada con un contario de semiesferas en relieve que la circunda, una rocalla en el centro, y rematada con una piña envuelta en pétalos a modo de pomo. La inscripción del cuerpo identifica al donante, el Doctor Bartolomé Fañanas, Bachiller en Medicina, que fue catedrático de la Universidad Sertoriana de Huesca y ejerció cargos en el gobierno de la ciudad. También está inscrito el año de la donación 1665 y el lugar de la donación, la ermita de santa Elena (Jaca). En la base tiene una marca de platero GARCIA.