Rendición del duque de Sajonia - Pintura mural
Pintura mural pasada a lienzo que representa la guerra de Carlos V contra la liga protestante de Smalkalda. Esta escena describe, en dos paneles, la rendición del duque de Sajonia ante el emperador Carlos V. En el primero vemos a la caballería imperial, destacando el escorzo de los caballos que cier...
Autor: | , |
---|---|
Datación: | 1550[ca] |
Dimensiones: | Altura = 187 cm; Longitud = 228,50 cm; Grosor = 4 cm |
Lugar de procedencia: | Oriz |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Moderna Arte renacentista |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Pintura mural |
Inventario: | CE000162 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Rendición del duque de Sajonia - Pintura mural
Pintura mural pasada a lienzo que representa la guerra de Carlos V contra la liga protestante de Smalkalda. Esta escena describe, en dos paneles, la rendición del duque de Sajonia ante el emperador Carlos V. En el primero vemos a la caballería imperial, destacando el escorzo de los caballos que cierran la composición. Tras ellos, una masa de cabezas y lanzas en alto da sensación de volumen y profundidad. En el segundo panel está la escena principal de la redención: el duque de Alba y del duque de Sajonia, a la izquierda, frente al emperador y al Fernando I de Habsburgo, Rey de los Romanos, situados a la derecha. Detrás del emperador hay varios grupos de soldados. El duque de Sajonia se representa de mayor tamaño que el emperador debido a su gran corpulencia. Los paneles están pintados en grisalla, utilizando solamente blancos, negros y escala de grises.