Adoración del Cordero - Pintura mural
Pintura mural que cubría el ábside representando la Adoración del Cordero de Dios, según el Apocalipsis de san Juan. Cinco arcos ligeramente apuntados enmarcan las escenas. En las enjutas hubo ángeles músicos de los que se conservan los dos centrales que tocan el arpa y el laúd. En medio se abre una...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1267=1300 |
Dimensiones: | Altura = 341,50 cm; Anchura = 375,50 cm; Profundidad = 300 cm |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Arte gótico Edad Media |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Pintura mural |
Inventario: | CE000109 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Adoración del Cordero - Pintura mural
Pintura mural que cubría el ábside representando la Adoración del Cordero de Dios, según el Apocalipsis de san Juan. Cinco arcos ligeramente apuntados enmarcan las escenas. En las enjutas hubo ángeles músicos de los que se conservan los dos centrales que tocan el arpa y el laúd. En medio se abre una ventana abocinada decorada con guirnaldas de lirios. Sobre ella está el Cordero, mal conservado, hacia el que miran cuatro grupos de hombres dispuestos simétricamente y ordenados en varias filas con cabezas superpuestas. Los rostros, de rasgos similares, se individualizas por barbas, coronas, nimbos y un turbante. Visten capas y túnicas talares que dejan ver sus pies. Recorre la parte inferior una greca de cuadrados con flores de cuatro pétalos inscritas. Obra de gran calidad técnica y habilidad compositiva, de influencia neobizantina vinculada con Sigena. Dominan tonos ocres, naranja, verdes, negros para los contornos, rojo en los fondos y dorados en aureolas y coronas