San Andrés - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo, está coronada por tracerías góticas caladas y en ella se representa a san Andrés. La figura, de más de medio cuerpo, está en posición frontal con la cabeza girada hacia la izquierda del espectador, luce larga melena y barba con canas. Lleva un nimbo dorado con ci...
Autor: | |
---|---|
Dimensiones: | Altura = 80 cm; Anchura = 53 cm; Profundidad = 5 cm |
Lugar de procedencia: | Navascués |
Materia/Soporte: | Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Media |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Retablo |
Inventario: | CE000068 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
San Andrés - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo, está coronada por tracerías góticas caladas y en ella se representa a san Andrés. La figura, de más de medio cuerpo, está en posición frontal con la cabeza girada hacia la izquierda del espectador, luce larga melena y barba con canas. Lleva un nimbo dorado con circunferencias concéntricas en relieve. Viste túnica azul, manto rojo que cubre sus hombros y su mano izquierda, en la que sostiene un libro cerrado. En la mano derecha porta una cruz latina con la que se representó su martirio hasta el siglo XV. Ocupa el fondo un cortinaje de brocado. La influencia de la pintura flamenca se hace patente en el tratamiento de los tejidos. Esta tabla formó parte de un retablo junto a las piezas CE000066, CE000067 y CE000069.