Aparición de Cristo a san Pedro - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo. En ella se representa un pasaje de textos apócrifos en el que san Pedro, huyendo de la persecución contra los cristianos, escapa de Roma por la Vía Apia. En primer plano, a la derecha del espectador, está san Pedro arrodillado ante Cristo que erguido carga su cru...
Autor: | |
---|---|
Dimensiones: | Altura = 63,50 cm; Anchura = 53 cm; Profundidad = 5,50 cm |
Lugar de procedencia: | Navascués |
Materia/Soporte: | Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Edad Media |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Retablo |
Inventario: | CE000066 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Aparición de Cristo a san Pedro - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo. En ella se representa un pasaje de textos apócrifos en el que san Pedro, huyendo de la persecución contra los cristianos, escapa de Roma por la Vía Apia. En primer plano, a la derecha del espectador, está san Pedro arrodillado ante Cristo que erguido carga su cruz. Con el gesto de las manos se escenifica el diálogo que comienza con la pregunta del santo: Quo Vadis, Domine ¿Adónde vas, Señor?. Ambos van descalzos, visten túnica y larga capa, llevan un nimbo dorado con relieves concéntricos. La escena se desarrolla en un exterior en el que la profundidad está marcada por un sinuoso camino que conduce a Roma, representada como una ciudad medieval amurallada, con una perspectiva lineal tosca. La influencia de la pintura flamenca se hace patente en el paisaje de fondo. Hay lagunas pictóricas. Esta tabla formó parte de un retablo junto a las piezas CE000067, CE000068 y CE000069.