Retablo de san Juan Bautista - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo o del frontal de un altar románico. Muestra escenas de la vida y martirio de San Juan Bautista según la Leyenda Dorada y textos apócrifos. - Superior izquierda: nacimiento de San Juan. Tras una cama vacía, María y su prima Santa Isabel sostienen a San Juan recié...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1400[ca]-1410[ca] |
Dimensiones: | Altura = 132 cm; Anchura = 83 cm; Profundidad = 5 cm |
Materia/Soporte: | Madera |
Contexto cultural/Estilo: | Arte gótico Edad Media |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Retablo |
Inventario: | CE000049 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Retablo de san Juan Bautista - Retablo
Tabla que formó parte de un retablo o del frontal de un altar románico. Muestra escenas de la vida y martirio de San Juan Bautista según la Leyenda Dorada y textos apócrifos. - Superior izquierda: nacimiento de San Juan. Tras una cama vacía, María y su prima Santa Isabel sostienen a San Juan recién nacido. Su padre Zacarías contempla la escena. - Superior derecha: El arcángel Gabriel impone el nombre de Juan y Zacarías, escribe Johanes en una filacteria. - Izquierda inferior: escena perdida a causa del oficio practicado para instalar una portezuela. - Derecha inferior: un soldado entrega la cabeza del Bautista en una bandeja. Las escenas están enmarcadas por bandas ornamentales con motivos geométricos y con textos muy deteriorados en la parte inferior. Composición y realización sencillas, siguiendo fórmulas de estilo franco gótico. Obra de un taller de procedencia Navarra (Pamplona) o castellana (Nájera - San Millán), puede ponerse en relación con las pinturas del Maestro de la iglesia de San Nicolás de Pamplona.