Sagrario - Sagrario
Estructura exenta de morfología muy singular; un edículo se eleva sobre un pilar fasciculado y se corona por un esbelto pináculo. Los laterales de la caja son cuadrados y están decorados con relieves vegetales y geométricos muy toscos. El de la izquierda presenta un vano calado de inspiración mudéja...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1400-1500 |
Dimensiones: | Altura = 284 cm; Anchura = 72 cm; Profundidad = 71,70 cm |
Lugar de procedencia: | Metauten |
Materia/Soporte: | Piedra |
Contexto cultural/Estilo: | Arte mudéjar Edad Media |
Clasificación genérica: | Mobiliario litúrgico |
Nombre de objeto: | Sagrario |
Inventario: | CE000047 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Sagrario - Sagrario
Estructura exenta de morfología muy singular; un edículo se eleva sobre un pilar fasciculado y se corona por un esbelto pináculo. Los laterales de la caja son cuadrados y están decorados con relieves vegetales y geométricos muy toscos. El de la izquierda presenta un vano calado de inspiración mudéjar, en el frontal se abre un orificio rectangular que rompe el motivo decorativo de la superficie. Esta apertura se cierra con una portezuela de hierro, con forma de celosía con nueve rectángulos regulares en los que se repite el mismo motivo: un ramaje en diferentes disposiciones. La base y la cornisa de la tapa tienen varias bandas con relieves geométricos y un tallo ondulante con piñas. El pináculo es de sección cuadrada con toscas molduras. El cuerpo descansa sobre un pilar con ocho baquetones. La base está tallada en una sola pieza, su nivel más bajo es de sección cuadrada y el superior tiene forma de estrella de ocho puntas.