La Pasión de Cristo - Pintura mural
Pintura mural que narra, a modo de retablo, la Pasión y Resurrección de Cristo: - Cuerpo superior: Flagelación y Camino del Calvario. - Cuerpo central: Calvario. - Cuerpo inferior: Entierro y Resurrección, representada por la visita de las Santas Mujeres al sepulcro vacío y Cristo resucitado. - Ban...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1355[ca] |
Dimensiones: | Altura = 586 cm; Anchura = 375 cm; Profundidad = 4,20 cm |
Lugar de procedencia: | Pamplona-Iruña (m) |
Materia/Soporte: | Lienzo |
Contexto cultural/Estilo: | Arte gótico Edad Media |
Clasificación genérica: | Pintura |
Nombre de objeto: | Pintura mural |
Inventario: | CE000044 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
La Pasión de Cristo - Pintura mural
Pintura mural que narra, a modo de retablo, la Pasión y Resurrección de Cristo: - Cuerpo superior: Flagelación y Camino del Calvario. - Cuerpo central: Calvario. - Cuerpo inferior: Entierro y Resurrección, representada por la visita de las Santas Mujeres al sepulcro vacío y Cristo resucitado. - Banco: cuatro escudos (Evreux, Foix-Bearne y dos papales) entre los que se intercalan cinco juglares y juglaresas. - Dos bandas verticales enmarcan el conjunto. En cada una de ellas se superponen seis profetas en pie, con rótulos o filacterias. Las escenas se enmarcan por tracerías radiantes pintadas y debajo por bandas con textos referentes a cada pasaje y a la realización de la obra. Excepcional obra de estilo gótico lineal pleno, que sigue la moda cortesana franco - británica con influencias italianas. Composición armónica y ordenada, con narrativa clara, trazos ágiles, seguros y delicados, perfecto equilibrio entre línea y color y efectos de tres dimensiones. Los esbeltos personajes, en posturas muy variadas, muestran afectos y entablan diálogos a través de gestos y miradas.