Modillón de rollos - Modillón
Elemento voladizo que, junto a otros similares dispuestos a intervalos regulares, sostenía los aleros de la mezquita aljama de Tudela. En su frente presenta cuatro rollos paralelos, la parte superior está muy deteriorada. Los costados tienen relieves representando palmetas con tres digitaciones. S...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 976=1025 (Finales siglo X - Principios siglo XI) |
Dimensiones: | Altura = 31,30 cm; Anchura = 14,50 cm; Profundidad = 56,80 cm |
Lugar de procedencia: | Tudela |
Materia/Soporte: | Alabastro |
Contexto cultural/Estilo: | Arte islámico Edad Media |
Clasificación genérica: | Elemento arquitectónico |
Nombre de objeto: | Modillón |
Inventario: | CE000029 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Modillón de rollos - Modillón
Elemento voladizo que, junto a otros similares dispuestos a intervalos regulares, sostenía los aleros de la mezquita aljama de Tudela. En su frente presenta cuatro rollos paralelos, la parte superior está muy deteriorada. Los costados tienen relieves representando palmetas con tres digitaciones. Se ha perdido la parte de anclaje al muro. El uso de este tipo de modillones polilobulados, propios de la arquitectura islámica, se dio en la mezquita de Córdoba y pasó después a las construcciones mozárabes y románicas. Tras el derribo de la mezquita, algunos modillones se reutilizaron en el cementerio medieval, otros en los hornos de cal para la obra de la catedral de Tudela y en los aleros de sus capillas