Capitel con entrelazos - Capitel
Capitel adosado con decoración vegetal en altorrelieve en sus tres caras. La base es semicircular y parte superior rectangular. La cesta se decora con un entrelazo de tallos de tres fascículos que comienzan y terminan en la parte superior con hojas vueltas sobre si mismas y flores en forma de abanic...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 1117[ca]-1118[ca] |
Dimensiones: | Altura = 48,70 cm; Anchura = 58,30 cm; Profundidad = 38,20 cm |
Lugar de procedencia: | Pamplona-Iruña (m) |
Materia/Soporte: | Piedra caliza |
Contexto cultural/Estilo: | Arte románico Edad Media |
Clasificación genérica: | Escultura |
Nombre de objeto: | Capitel |
Inventario: | CE000020 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Capitel con entrelazos - Capitel
Capitel adosado con decoración vegetal en altorrelieve en sus tres caras. La base es semicircular y parte superior rectangular. La cesta se decora con un entrelazo de tallos de tres fascículos que comienzan y terminan en la parte superior con hojas vueltas sobre si mismas y flores en forma de abanico. En las dos esquinas superiores hay sendas cabezas de animal con orejas redondeadas y hocico chato, que sujetan los tallos con su boca. El animal de la derecha ha perdido la cara y solo conserva una oreja. En los espacios que deja el entrelazo encontramos: en la fila superior, voluminosos capullos y en las dos inferiores, medias margaritas de menor relieve. Las formas son sintéticas, sinuosas y muy volumétricas, esculpidas con buen dominio técnico e impecable ejecución. Cabe destacar la vinculación de esta pieza con la puerta de las Platerías de Santiago de Compostela. Este motivo inspiró capiteles similares del románico navarro y aragonés.