Lápida - Lápida
Sillar en cuya cara frontal hay una inscripción tallada a bisel. Enmarca el conjunto una orla decorada con motivo de rombos en la banda izquierda y una serpiente que asciende en zigzag en la derecha. En la parte superior de la orla hay un texto y en la inferior una banda de aspas con texto en el cen...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 970[?]-978[?] |
Dimensiones: | Altura = 58,60 cm; Anchura = 107,70 cm; Profundidad = 14,20 cm |
Lugar de procedencia: | Villatuerta |
Materia/Soporte: | Piedra arenisca |
Contexto cultural/Estilo: | Arte prerrománico Edad Media |
Clasificación genérica: | Epigrafía |
Nombre de objeto: | Lápida |
Inventario: | CE000011 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Lápida - Lápida
Sillar en cuya cara frontal hay una inscripción tallada a bisel. Enmarca el conjunto una orla decorada con motivo de rombos en la banda izquierda y una serpiente que asciende en zigzag en la derecha. En la parte superior de la orla hay un texto y en la inferior una banda de aspas con texto en el centro. La epigrafía utiliza letras capitales visigóticas, características del siglo X, como la empleada en los códices Albeldense y Emilianense. El texto no alude a fechas, la cronología se deduce del tipo de letra y los nombres citados: Sancho (Sancho Garcés II Abarca, 970-994) y Blasco (o Belasco 970-978?), obispo de Pamplona y anteriormente abad de Albelda. Aunque en el siglo XI también coexisten otros personajes con estos mismos nombres: Sancho Garcés IV, el de Peñalén (1054-1076) y el obispo en Pamplona llamado Blasco (1068-1078), esta datación parece menos probable. El texto cobra sentido dentro del programa de propaganda para el asentamiento político y expansión territorial de Sancho II Garcés, legitimado y apoyado por la Iglesia.