Escena litúrgica - Relieve
Sillar en cuyas cara frontal se representan dos figuras humanas en posición frontal con canon muy desproporcionado. Están separadas por un elemento central en forma de T cuyo travesaño vertical arranca de la base. El personaje que está a la derecha del espectador levanta los brazos mostrando en alto...
Autor: | |
---|---|
Datación: | 970[?]-978[?] |
Dimensiones: | Altura = 64,70 cm; Anchura = 97 cm; Profundidad = 39 cm |
Lugar de procedencia: | Villatuerta |
Materia/Soporte: | Piedra arenisca |
Contexto cultural/Estilo: | Arte prerrománico Edad Media |
Clasificación genérica: | Escultura |
Nombre de objeto: | Relieve |
Inventario: | CE000004 |
Enlace al recurso: | Más información en CERES |
Escena litúrgica - Relieve
Sillar en cuyas cara frontal se representan dos figuras humanas en posición frontal con canon muy desproporcionado. Están separadas por un elemento central en forma de T cuyo travesaño vertical arranca de la base. El personaje que está a la derecha del espectador levanta los brazos mostrando en alto las palmas de sus grandes manos, de su antebrazo izquierdo cuelga un elemento rectangular a modo de manípulo. El sujeto de la izquierda es más pequeño, no apoya los pies en la horizontal. Extiende sus brazos hacia el centro, el derecho es desmesuradamente largo, prolongándose delante de su cuerpo para sostener una cruz procesional. Se han perdido los rasgos de los rostros pero se conservan las prominentes orejas. Relieve esculpido de forma muy esquemática y tosca sin modulación de planos. La talla es rudimentaria y sintética. Esta pieza ha dado pie a interpretar el conjunto de Villatuerta como la representación del ordo o ceremonial de origen visigodo. El rey, también representado en la pieza CE000003, acude al templo para orar antes de partir a la guerra. Este argumento cobra sentido dentro del programa propaganda para el asentamiento político y expansión territorial de Sancho II Garcés, legitimado y apoyado por la Iglesia. Otras interpretaciones apuntan a una escena de consagración de un templo o de un bautismo.